¡Hola!
bienvenido a nuestro blog, que gusto poder tenerte acá con nosotros. Esperamos que lo que veas aquí sea lo que busques y sea de tu agrado. Estimado amigo/a, acá podrás aprender online acerca de los Software de Evaluación, entre mucha mas información relacionada al tema que te será de mucha ayuda.
Para ti ¿Qué es un software de evaluación?
El software de evaluación del desempeño es una herramienta que, mediante la definición de roles y objetivos, es capaz de medir el rendimiento laboral o educativo con la finalidad de detectar posibles brechas competenciales y tomar decisiones adecuadas para corregirlas.
Ahora bien, ¿Cómo es su funcionamiento y cual es su principal objetivo?
El principal objetivo de este tipo de soluciones tecnológicas es, en definitiva, simplificar y optimizar el proceso de evaluación. Para ello, ofrecen la posibilidad de:
- Crear plantillas con cuestionarios de evaluación.
- Automatizar el envío de solicitudes de evaluación.
- Crear un sistema de objetivos sin sesgos.
- Diseñar matrices de talento.
- Analizar los resultados y filtrar por perfiles para comparar.
- Hacer seguimiento de las evaluaciones de los trabajadores.
- Almacenar toda la información en la nube de forma segura.
Estos software funcionan eficazmente a la hora de evaluar, ya sea en el ámbito laboral o en el educativo y son herramientas que nos facilitan el trabajo.
Las ventajas del software educativo
- Mejora el trabajo colaborativo
- Permite controlar los horarios
- Reduce costes
- Acelerar procesos y tareas
- Facilitan a los alumnos el acceso a la tecnología
- Incrementa la motivación de los alumnos
Las desventajas del software educativo
- Es más complicado controlar la calidad de los contenidos que se ofrecen
- El acceso a la tecnología no está totalmente implantado por lo que muchos alumnos pueden quedar excluidos o tener dificultades de acceso
- Los elementos multimedia pueden distraer muchas veces a los alumnos, evitando que se centren en lo que realmente importa.
Los tipos de software educativos que existen son:
Software educativo de tutorial: Este, busca generar contenidos que se asemejen a la clase de un profesor, no priorizan necesariamente la interacción en tiempo real, ya que funcionan como un curso empaquetado que puede compartirse por diversos canales y en diferentes momentos.
Software de juegos educativos: Los software de juegos educativos están pensados para recompensar al alumno a medida que aumenta su nivel, haciendo el aprendizaje mucho más dinámico.
Software educativo de simulación: Los primeros antecedentes educativos del uso de simulaciones por realidad virtual y realidad aumentada, ocurrieron en el año 1993. En ese momento se utilizó realidad virtual mediante un prototipo de laboratorio de física aplicada.
Software educativo de práctica y ejercitación: Este Software, está dividido en diferentes lecciones, y cada una posee una parte teórica y una práctica. En este tipo de herramientas educativas digitales, hay mayor interacción entre el profesor y los alumnos, ya que están estructurados para brindar lecciones, para luego evaluar lo que se ha retenido en la memoria
Programas de resolución de problemas: Los programas de resolución de problemas, presentan enigmas y desafíos puntuales para que el alumno deba explorar su capacidad analítica. El estudiante irá probando diferentes salidas para llegar hasta la solución del conflicto.
Pasos para elaborar un software para evaluación:
Fase 1. Análisis
Esta fase tiene por finalidad recabar información sobre determinadas características de los usuarios, metodología, hardware, etc. que no formando parte integra del diseño de la aplicación, es necesario tener presente siempre para que la aplicación sea adecuada.
Fase 2. Diseño del programa
En esta fase se precisa la colaboración de los expertos en pedagogía e informática, de modo que el primero elabore el diseño pedagógico del curso y el segundo el diseño técnico, planteando la viabilidad de las propuestas pedagógicas y el lenguaje o sistema de autor que sería conveniente utilizar.
Fase 3. Desarrollo del programa
Consiste en la realización de una versión inicial del programa.
Fase 4. Experimentación y validación del programa
Consiste básicamente en realizar una evaluación de los diferentes aspectos del prototipo, analizando la calidad de los mismos y su adecuación. La evaluación a realizar será una formativa, para comprobar que todos los elementos del programa funcionen correctamente, y si no es así, realizar las modificaciones oportunas sobre el prototipo del programa.
Fase 5. Realización de la versión definitiva del programa
La realización de la versión definitiva del programa se produce cuando se ha tomado la decisión por parte del equipo que trabaja en el desarrollo de la aplicación, de que esta cumple los requisitos de calidad. Se producirá de este modo el master que permitirá realizar las copias o duplicaciones del programa.
Fase 6. Elaboración del material complementario
Para finalizar, una vez producido el programa, se elaborará el material complementario que acompañará al mismo, tal como la guía del profesor y la del alumno, en las que se incluirán principalmente, aspectos pedagógicos y de contenido. Además, también se realizará un manual de consulta que contendrá información técnica y de uso del programa.
Acá te anexo un video en el cual puedes ver un poco mas detallada la información sobre un software de evaluación el cómo funciona y algunos ejemplos.
GLOSARIO:
Antecedente: Acción, dicho o circunstancia qué sirve para comprender o valorar hechos posteriores.
Roles: Función que una persona desempeña en un lugar o en una situación.
Optimizar: Se refiere a conseguir mejores resultados, es decir aumentar la eficacia y tener una mayor eficiencia el desempeño de algún trabajo o actividad.
Matrices: conjunto de expresiones.
Plantilla: Modelo o patrón de documentos qué proporciona los elementos básicos para crear un tipo determinado de documento
Realidad aumentada: Tecnología que permite superponer elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Este blog fue creado por estudiantes de la Universidad de El Salvador, de la carrera de profesorado en educación básica primer ciclo, para que toda persona que este interesado en saber un poco más, pueda visitar nuestro blog sobre los software de evaluación.
CREADORES:
Amaya Duarte Katya Marina
Ortiz Morán Luis Enrique
Osorio Miranda Marlon Steven
Blog creado en el año 2023
Es un excelente trabajo. Declarado perfil ideal para futuras tareas de esta naturaleza. NOTA 10.0
ResponderBorrar